Molienda Seca de Maíz

Limpieza y calibración del maíz La limpieza del maíz se realiza en un separador, el mismo a través de movimientos circulares de zarandeo separa las impurezas gruesas y finas que puedan provenir con el maíz. Para completar el trabajo, el flujo de maíz es conducido a un canal de aspiración, quien separa a través de una corriente de aire las partículas livianas (polvillo, granza, restos de cáscaras, etc.). Seguido de esto, el flujo de granos de maíz es conducido a una despiedradora, donde se separa, aprovechando la diferencia de peso específico, las piedras del flujo de granos de maíz. Dependiendo del tipo de producto a obtener es conveniente calibrar el maíz. La calibración se realiza variando el diámetro de apertura de las cribas del separador.
Acondicionamiento En esta etapa se lleva el grano a condiciones óptimas para lograr una buena separación posterior del endosperma, germen y salvado. El maíz limpio se acondiciona mediante el agregado de bajos porcentajes de agua, alrededor de 0,5% a 3,0%, en una rosca a paletas, que cumple la función de producir un efecto de “masajeado” del maíz permitiendo una homogenización de la masa granaría y el agua adicionada. El maíz permanece alrededor de 3 minutos en la rosca, de esta manera se consigue una mejor remoción del germen y principalmente de la cáscara.
Desgerminado En esta etapa se logra la fractura del grano, con la consecuente separación del germen, /salvado y el endosperma. Esta acción tiene lugar en la desgerminadora. El maíz es conducido por una rosca de alimentación a la zona de trabajo, compuesta por un rotor de forma cilíndrica ó cónica dependiendo del sistema de desgerminado, y una camisa de cernido especialmente diseñada. El alto grado de desgerminación se consigue por el tratamiento intensivo entre el rotor y la camisa de cernido, así como por el ajuste apropiado de la presión de retención a la salida. Como resultado se obtienen dos productos, uno es el maíz quebrado pelado y desgerminado y por otro lado, como subproducto la harina de germen y partículas de cáscara de maíz. El maíz pelado y desgerminado se conduce por transporte neumático a un clasificador, el cual separa por tamaño el producto obtenido del desgerminado.
Molienda y Refinación Esta etapa comprende la refinación de los trozos pelados y desgerminados de endosperma y su posterior clasificación por tamaño en cernedores con el propósito de obtener sémolas o harinas de un determinado calibre. Las maquinas utilizadas en esta etapa son bancos de cilindros, canales de aspiración y plansifters y sasores. Las sémolas o harinas obtenidas son enviadas a los silos respectivos.
Almacenamiento y Envasado Los productos terminados egresan del proceso mediante transporte neumático a sus respectivos silos. El subproducto (Harina de Alimentación Animal) se almacena en silo de especial construcción con un sistema de recirculado, para evitar aglomeraciones.